¡Hola!

En esta cápsula hablaremos sobre los beneficios de un crédito  y cómo puedes hacerlo desde la Cooperativa Integral de ahorro y crédito Don Arturo R.L.

 

¿Por qué un crédito puede ser tu mejor aliado financiero?

En muchas ocasiones, contar con un capital inmediato puede marcar la diferencia entre alcanzar una meta financiera o quedarse a medio camino. Un crédito bien gestionado no solo te permite cubrir necesidades importantes, sino que también puede ser una herramienta clave para mejorar tu estabilidad económica y hacer crecer tu patrimonio.

A continuación, te explicamos cómo un crédito puede ser tu mejor aliado financiero y cómo aprovecharlo al máximo.

1. Te ayuda a cumplir tus metas personales y profesionales

Un crédito puede facilitarte el acceso a bienes o servicios que sería complicado adquirir de contado, como la compra de una vivienda, un vehículo o la inversión en educación. Además, es una herramienta fundamental para emprendedores que buscan financiar su negocio o expandir sus operaciones.

2. Te permite construir un buen historial crediticio

Solicitar y pagar un crédito de manera responsable te ayuda a construir un buen historial crediticio. Esto es importante porque te permite acceder a mejores oportunidades de financiamiento en el futuro con tasas de interés más atractivas y mayores límites de crédito.

3. Te da liquidez en momentos de necesidad

Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento: gastos médicos, reparaciones en el hogar o situaciones inesperadas que requieran dinero de inmediato. Un crédito puede ayudarte a cubrir estas necesidades sin afectar tu ahorro o presupuesto mensual.

4. Es una herramienta para consolidar deudas

Si tienes varias deudas con diferentes tasas de interés y fechas de pago, un crédito de consolidación puede ayudarte a unificarlas en una sola cuota mensual, lo que facilita su gestión y puede reducir los intereses que pagas.

5. Te permite aprovechar oportunidades de inversión

En ocasiones, surgen oportunidades que pueden generar un buen retorno financiero, como la compra de una propiedad, la inversión en un negocio o la adquisición de maquinaria para una empresa. Un crédito puede darte el impulso necesario para aprovechar estas oportunidades sin descapitalizarte.

 

Consejos para usar un crédito de manera responsable

Para que un crédito sea realmente un aliado financiero, es fundamental manejarlo con responsabilidad. Aquí algunos consejos:

    • Evalúa tu capacidad de pago: Antes de solicitar un crédito, asegúrate de que podrás cubrir las cuotas sin afectar tu estabilidad financiera.

    • Compara tasas de interés y plazos: No todos los créditos son iguales. Busca la opción que mejor se adapte a tus necesidades y te ofrezca las mejores condiciones.

    • Evita el sobreendeudamiento: No uses un crédito para cubrir otros créditos, a menos que sea una estrategia de consolidación de deudas con mejores condiciones.

    • Paga a tiempo: Cumplir con los pagos te evitará cargos adicionales por mora y fortalecerá tu historial crediticio.

 
Un crédito bien utilizado puede ser un gran aliado para alcanzar tus metas financieras, mejorar tu calidad de vida y aprovechar oportunidades de crecimiento.
 

En Cooperativa Don Arturo, queremos acompañarte en cada paso de tu camino financiero con opciones de crédito flexibles y accesibles.

¡Infórmate hoy sobre nuestras opciones de crédito y empieza a construir un futuro financiero sólido!

Beneficios de los Créditos

 

REQUISITOS

Para poder aperturar una cuenta de aportaciones deberá
cumplir los siguientes requisitos:
1. Solicitud de ingreso por escrito como asociado al Consejo
de Administración (esta se le puede emitir)
2. Completar la siguiente información y documentación
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Si el cliente posee Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo).
   Recibo de servicios no mayor a 6 meses,el cual servirá para consignar residencia.
   Autorización para consulta de referencias.
   Tarjeta de firmas y otros documentos
o formularios que se consideren necesarios al momento de la apertura.

3. Realizar la aportación autorizada de Q.200.00 y cuota de ingreso vigente autorizada de Q.200.00, las cuales deberán ser en efectivo.
4. Tener capacidad legal
5. Haber recibido educación en los aspectos fundamentales del cooperativismo (para lo cual la Cooperativa compartirá la información por los medios que considere).
6. Leer y cumplir con los requisitos señalados en los estatutos y con las obligaciones que contraiga con la Cooperativa.
7. Comprometerse a participar en las actividades que desarrolla la Cooperativa.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. Las aportaciones por constituir parte del capital social de la cooperativa no pueden ser retiradas en cualquier momento, debiendo cumplirse con lo establecido en el estatuto vigente.
2. La cuota de ingreso se utilizará para cubrir los gastos administrativos y de registro que se ocasionen por el ingreso
del asociado a la cooperativa, en el entendido que esta cuota no será devuelta.
3. En el caso de que los ingresos de la Cooperativa fueren insuficientes en lo relativo a gastos administrativos la Asamblea General Ordinaria podrá establecer una cuota pagadera por
los asociados para cubrir dichos gastos.
4. Al momento de la aceptación y apertura de la cuenta de Aportaciones, se entregará un certificado con firmas electrónicas autorizadas con la información que lo acredita como asociado de la Cooperativa y la aportación realizada.
5. En el caso de la cuota de ingreso, por esta se realizará un recibo como comprobante.
6. Los beneficiarios designados deberán guardar relación de parentesco con el asociado, en el entendido que no se
permitirá registrar terceras personas.
7. La cuenta de aportaciones no ganara intereses mensuales.
8. Si los asociados desean realizar aportaciones adicionales, lo podrán realizar por un mínimo de Q.10.00 y un máximo de Q.200.00 al mes.

 
 

REQUISITOS

1. Completar la siguiente información:
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar los formularios adicionales para el registro de beneficiarios, tarjeta de firmas y otros que se consideren necesarios al momento de la apertura.
2. Realizar un primer depósito de ahorro para la apertura, el cual debe ser en efectivo y por un monto mínimo de Q.20.00.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. La tasa de interés es variable, la cual dependerá de los saldos ahorrados y a la tabla de rangos vigente autorizada.
2. Mantener saldo en la cuenta y darle movimiento (si durante un año el saldo de la cuenta es cero, COPAR, R.L. inactivará la cuenta)
3. Realizar actualización de datos una vez al año.
4. Los beneficiarios designados deberán guardar relación de parentesco con el asociado, en el entendido que no se permitirá registrar terceras personas.
5. Los depósitos realizados con cheques tendrán una reserva de cobro de 10 días calendario e iniciarán a ganar intereses al onceavo día, si el cheque sale rechazado, tendrá un cobro por cargos de cheque rechazado.
6. Los depósitos en efectivo no deberán ser mayores a Q.70,000.00 en el mes y de acuerdo al perfil transaccional registrado y por montos mayores se deberá cumplir con lo requerido por la normativa de Prevención de Lavado de Dinero, en el caso de los retiros en efectivo serán por un monto máximo de Q.5,000.00 diarios.
7. Los retiros electrónicos que el asociado realice mayores o iguales a Q.250,000.00 serán procesados tres días posteriores a la solicitud.

 
 

REQUISITOS

1. Completar la siguiente información:
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar los formularios adicionales para el registro de beneficiarios, tarjeta de firmas y otros que se consideren necesarios al momento de la apertura.
2. Realizar el depósito para la apertura y entregar la documentación requerida para la procedencia de los fondos.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. La tasa de interés es fijada de acuerdo al plazo y rango, según tabla vigente autorizada.
2. Realizar actualización de datos una vez al año.
3. Los beneficiarios designados deberán guardar relación de parentesco con el asociado, en el entendido que no se permitirá registrar terceras personas.
4. Los depósitos realizados con cheques tendrán una reserva de cobro de 10 días calendario e iniciarán a ganar intereses al onceavo día, si el cheque sale rechazado, tendrá un cobro por cargos de cheque rechazado y automáticamente se cancela la inversión.
5. Si se realiza un depósito en efectivo para la apertura no deberán ser mayores a Q.70,000.00 y por montos mayores se deberá cumplir con lo requerido por la normativa de Prevención de Lavado de Dinero.
6. Al momento de constituirse el Depósito de Ahorro de a Plazo Fijo se le entregará comprobante respectivo firmado por las personas autorizadas por la Cooperativa, donde se consignará toda la información de la inversión.

 
 

REQUISITOS

1. Tener como mínimo un año de estabilidad laboral
2. Completar la siguiente información:
   Llenar y firmar la solicitud de crédito
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Si trabaja en relación de dependencia presentar carta de ingresos y estado de cuenta de los últimos 3 meses, para los casos que el asociado tenga negocio propio y no trabaje en relación de dependencia solamente deberá presentar los últimos 3 estados de cuenta.
   Si el préstamo a solicitar es con garantía hipotecaria, proporcionar la información de la propiedad y avaluo.
   Si el asociado posee negocio registrado, deberá presentar patente de comercio.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar la tarjeta de firmas y otros formularios que se consideren necesarios al momento de la apertura, así como entregar documentación que se considere necesaria para cada caso en particular.
3. Después de analizada la solicitud se notificará al cliente de la resolución para firma o no de la formalización del crédito, indicando las condiciones del préstamo autorizadas o el motivo del rechazo, así mismo si se necesitara el completar o adicionar documentación.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. El pago de las cuotas del préstamo debe ser canceladas en la fecha indicada por la Cooperativa, si el pago es con cheque deberá realizarlo 11 días antes, debido a que la compensación de los cheques toma 10 días en realizarse, para los casos en el que el asociado solicite debito en su cuenta de ahorros, esta gestión se estará realizando de forma automática.
2. Se considera atraso cuando el asociado no realice el pago de su cuota (capital más intereses) el día correspondiente de pago, la Cooperativa en estos casos cobrara un porcentaje autorizado de mora.
3. Si el asociado no realiza el pago en los 15 días siguientes de la fecha correspondiente y este tiene saldo disponible en la cuenta de ahorros, la cuota del préstamo se debitará, de acuerdo al pagare firmado.
4. Para los préstamos cancelados con cheque y que se origine un rechazo, adicional al porcentaje de mora se cobrará gastos por rechazo.
5. Si los rechazos son recurrentes, queda a discreción de la Gerencia de la Cooperativa, solicitar al asociado que sus pagos los realice solamente en efectivo.
6. Todo cargo por gastos será cargado a la cuenta de ahorros del asociado.

7. Dependiendo de los días de mora se realizarán procesos de cobro, en el entendido que a partir del día 61 de mora el préstamo entrara en un cobro pre jurídico y al cumplirse 90 días se considera en cartera vencida trasladando el caso a Jurídico.

 
 

REQUISITOS

1. Tener como mínimo un año de estabilidad laboral
2. Completar la siguiente información:
   Llenar y firmar la solicitud de crédito
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Si trabaja en relación de dependencia presentar carta de ingresos y estado de cuenta de los últimos 3 meses, para los casos que el asociado tenga negocio propio y no trabaje en relación de dependencia solamente deberá presentar los últimos 3 estados de cuenta.
   Si el préstamo a solicitar es con garantía hipotecaria, proporcionar la información de la propiedad y avaluo.
   Si el asociado posee negocio registrado, deberá presentar patente de comercio.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar la tarjeta de firmas y otros formularios que se consideren necesarios al momento de la apertura, así como entregar documentación que se considere necesaria para cada caso en particular.
3. Después de analizada la solicitud se notificará al cliente de la resolución para firma o no de la formalización del crédito, indicando las condiciones del préstamo autorizadas o el motivo del rechazo, así mismo si se necesitara el completar o adicionar documentación.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. El pago de las cuotas del préstamo debe ser canceladas en la fecha indicada por la Cooperativa, si el pago es con cheque deberá realizarlo 11 días antes, debido a que la compensación de los cheques toma 10 días en realizarse, para los casos en el que el asociado solicite debito en su cuenta de ahorros, esta gestión se estará realizando de forma automática.
2. Se considera atraso cuando el asociado no realice el pago de su cuota (capital más intereses) el día correspondiente de pago, la Cooperativa en estos casos cobrara un porcentaje autorizado de mora.
3. Si el asociado no realiza el pago en los 15 días siguientes de la fecha correspondiente y este tiene saldo disponible en la cuenta de ahorros, la cuota del préstamo se debitará, de acuerdo al pagare firmado.
4. Para los préstamos cancelados con cheque y que se origine un rechazo, adicional al porcentaje de mora se cobrará gastos por rechazo.
5. Si los rechazos son recurrentes, queda a discreción de la Gerencia de la Cooperativa, solicitar al asociado que sus pagos los realice solamente en efectivo.
6. Todo cargo por gastos será cargado a la cuenta de ahorros del asociado.

7. Dependiendo de los días de mora se realizarán procesos de cobro, en el entendido que a partir del día 61 de mora el préstamo entrara en un cobro pre jurídico y al cumplirse 90 días se considera en cartera vencida trasladando el caso a Jurídico.

 
 

REQUISITOS

1. Tener como mínimo un año de estabilidad laboral
2. Completar la siguiente información:
   Llenar y firmar la solicitud de crédito
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Si trabaja en relación de dependencia presentar carta de ingresos y estado de cuenta de los últimos 3 meses, para los casos que el asociado tenga negocio propio y no trabaje en relación de dependencia solamente deberá presentar los últimos 3 estados de cuenta.
   Si el préstamo a solicitar es con garantía hipotecaria, proporcionar la información de la propiedad y avaluo.
   Si el asociado posee negocio registrado, deberá presentar patente de comercio.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar la tarjeta de firmas y otros formularios que se consideren necesarios al momento de la apertura, así como entregar documentación que se considere necesaria para cada caso en particular.
3. Después de analizada la solicitud se notificará al cliente de la resolución para firma o no de la formalización del crédito, indicando las condiciones del préstamo autorizadas o el motivo del rechazo, así mismo si se necesitara el completar o adicionar documentación.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. El pago de las cuotas del préstamo debe ser canceladas en la fecha indicada por la Cooperativa, si el pago es con cheque deberá realizarlo 11 días antes, debido a que la compensación de los cheques toma 10 días en realizarse, para los casos en el que el asociado solicite debito en su cuenta de ahorros, esta gestión se estará realizando de forma automática.
2. Se considera atraso cuando el asociado no realice el pago de su cuota (capital más intereses) el día correspondiente de pago, la Cooperativa en estos casos cobrara un porcentaje autorizado de mora.
3. Si el asociado no realiza el pago en los 15 días siguientes de la fecha correspondiente y este tiene saldo disponible en la cuenta de ahorros, la cuota del préstamo se debitará, de acuerdo al pagare firmado.
4. Para los préstamos cancelados con cheque y que se origine un rechazo, adicional al porcentaje de mora se cobrará gastos por rechazo.
5. Si los rechazos son recurrentes, queda a discreción de la Gerencia de la Cooperativa, solicitar al asociado que sus pagos los realice solamente en efectivo.
6. Todo cargo por gastos será cargado a la cuenta de ahorros del asociado.

7. Dependiendo de los días de mora se realizarán procesos de cobro, en el entendido que a partir del día 61 de mora el préstamo entrara en un cobro pre jurídico y al cumplirse 90 días se considera en cartera vencida trasladando el caso a Jurídico.

 
 

REQUISITOS

1. Tener como mínimo un año de estabilidad laboral
2. Completar la siguiente información:
   Llenar y firmar la solicitud de crédito
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Si trabaja en relación de dependencia presentar carta de ingresos y estado de cuenta de los últimos 3 meses, para los casos que el asociado tenga negocio propio y no trabaje en relación de dependencia solamente deberá presentar los últimos 3 estados de cuenta.
   Si el préstamo a solicitar es con garantía hipotecaria, proporcionar la información de la propiedad y avaluo.
   Si el asociado posee negocio registrado, deberá presentar patente de comercio.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar la tarjeta de firmas y otros formularios que se consideren necesarios al momento de la apertura, así como entregar documentación que se considere necesaria para cada caso en particular.
3. Después de analizada la solicitud se notificará al cliente de la resolución para firma o no de la formalización del crédito, indicando las condiciones del préstamo autorizadas o el motivo del rechazo, así mismo si se necesitara el completar o adicionar documentación.

CONDICIONES Y APLICACIONES

1. El pago de las cuotas del préstamo debe ser canceladas en la fecha indicada por la Cooperativa, si el pago es con cheque deberá realizarlo 11 días antes, debido a que la compensación de los cheques toma 10 días en realizarse, para los casos en el que el asociado solicite debito en su cuenta de ahorros, esta gestión se estará realizando de forma automática.
2. Se considera atraso cuando el asociado no realice el pago de su cuota (capital más intereses) el día correspondiente de pago, la Cooperativa en estos casos cobrara un porcentaje autorizado de mora.
3. Si el asociado no realiza el pago en los 15 días siguientes de la fecha correspondiente y este tiene saldo disponible en la cuenta de ahorros, la cuota del préstamo se debitará, de acuerdo al pagare firmado.
4. Para los préstamos cancelados con cheque y que se origine un rechazo, adicional al porcentaje de mora se cobrará gastos por rechazo.
5. Si los rechazos son recurrentes, queda a discreción de la Gerencia de la Cooperativa, solicitar al asociado que sus pagos los realice solamente en efectivo.
6. Todo cargo por gastos será cargado a la cuenta de ahorros del asociado.

7. Dependiendo de los días de mora se realizarán procesos de cobro, en el entendido que a partir del día 61 de mora el préstamo entrara en un cobro pre jurídico y al cumplirse 90 días se considera en cartera vencida trasladando el caso a Jurídico.

¿Cómo coordinar una asistencia medica?

  • Llame al teléfono: 2338-5758
  • Un ejecutivo de atención tomara sus datos y luego llamara al medico para agendar sus cita.
  • Un ejecutivo de atención le llamara y le confirmara los datos para que pueda ir al medico.
  • Se le enviara un mensaje de texto con la información de su cita.

Listo! Asista a la hora y fecha indicada.

Horarios de atención:

Coordinación de servicios de asistencia médica de lunes a viernes de 7:00am a 7:00pm / sábados de 7:00am a 1:00pm

 
 

1. Completar la siguiente información:
   Proporcionar la información necesaria para llenar el formulario FEIC
   Presentar DPI
   Si se tiene Nit, proporcionar copia de RTU (la Cooperativa podrá imprimirlo)
   Recibo de agua, luz o teléfono el cual servirá para consignar residencia.
   Autorización para consulta de referencias.
   Firmar los formularios adicionales para el registro de beneficiarios, tarjeta de firmas y otros que se consideren necesarios al momento de la apertura.

Políticas y Condiciones

  1. El asociado decide el monto que desea ahorrar mensual (mínimo Q.1.00) y el plazo (mínimo 3 meses).
  2.  La tasa de interés es variable y se aplicara la tasa autorizada, los intereses serán capitalizables mensualmente. 
  3. Para el aporte de las cuotas mensuales se podrá realizar de 3 formas distintas: 
  • Pago directo, el asociado podrá hacerlo en cualquier agencia o agentes habilitados y autorizados por la Cooperativa o cualquier otro medio autorizado para el aporte. 
  • Debito de su cuenta de ahorros, al momento de la apertura el asociado podrá solicitar que los aportes mensuales sean debitados de su cuenta de ahorros. 
  • Descuento de planilla, esto solo aplica para los asociados que pertenezcan a empresas afiliadas a la Cooperativa, deberán presentar carta de solicitud de descuento sellada por el departamento de Recursos Humanos de su empresa. 

4. Realizar actualización de datos una vez al año. 

Los beneficiarios de esta cuenta serán los consignados en la cuenta de ahorros, en el caso de que el asociado no haya consignado beneficiarios, los fondos podrán ser retirados por los herederos del titular de la cuenta, establecidos dentro del proceso sucesorio correspondiente, por juez o notario competente. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?